La flota «libertadora» estaba formada por buques ingleses

La flota libertadora de José de San Martín que partió desde Valparaíso hacia el Perú (siguiendo punto por punto el conocido como plan Maitland) estaba formada por buques ingleses a los cuales se les había cambiado el nombre. Igualmente, para disimular la operación, se le cambió el nombre a su comandante, el Almirante Lord Thomas Alexander Cochrane, quien pasó a llamarse Tomás Alejandro Cochran. A todos los oficiales ingleses que participaron en las campañas de América, que fueron cientos, se les hispanizó el nombre.

El infausto y ladrón almirante Cochrane.


Tras la proclamación de la independencia de Perú, el 28 de julio de 1821, el tesoro que albergaba la Real Hacienda de Lima, o lo que es lo mismo, el Banco Central del Perú, fue desvalijado por San Martín y embarcado en la flota de Cochrane anclada en el puerto de El Callao, quien partiría con ella hacia Londres portando la cuantiosa suma de 40 toneladas de oro. No era novedoso tal acto; lo mismo había ocurrido en Buenos Aires, Bogotá, Guatemala y México. Todas las Reales Haciendas fueron saqueadas y sus tesoros enviados a Londres. Así fue como los ricos Virreinatos y Capitanías Generales pasaron a ser Repúblicas pobres.
Inglaterra se enriqueció de forma inimaginable, al igual que las nuevos estados independientes pasaron a empobrecerse como jamás habrían pensado. Desde entonces, Inglaterra y la anglosfera imperan en Sudamérica, imponiendo su comercio ventajista, su moneda, fomentando la división, incluso mediante el derramamiento de sangre, y sumiendo a los países en la subordinación y la pobreza. Eso sí, cada nuevo «país» tiene su bandera y su himno.

  • pablo1718

    Related Posts

    El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América

    En el contexto de la historia hispanoamericana, se presenta la figura del naturalista y geógrafo Alexander von Humboldt, quien a principios del siglo XIX elaboró un informe que contradice la…

    Nuevo vídeo: un gringo honesto habla de la Hispanidad

    Charles Fletcher Lummis, periodista, explorador e historiador nacido en 1859 en Massachussets, es seguramente uno de los pocos anglosajones que fueron capaces de rechazar las mentiras de la leyenda negra…

    Deja una respuesta

    Te puede interesar

    El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América

    • enero 20, 2025
    El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América

    La Herencia Hispana en América del Norte: Un Legado en Riesgo

    • enero 19, 2025
    La Herencia Hispana en América del Norte: Un Legado en Riesgo

    El Terrorismo Islamista Cobra Fuerza en la República Democrática del Congo

    • enero 18, 2025
    El Terrorismo Islamista Cobra Fuerza en la República Democrática del Congo

    Celebración del Mestizaje: La Estatua de Pizarro Regresa al Corazón de Lima

    • enero 17, 2025
    Celebración del Mestizaje: La Estatua de Pizarro Regresa al Corazón de Lima

    Reflexiones sobre la Historia Hispanoamericana: La Grandeza de España en la Conquista de América

    • enero 10, 2025
    Reflexiones sobre la Historia Hispanoamericana: La Grandeza de España en la Conquista de América

    La Controversia del Golfo: Un Debate sobre Identidad y Geografía

    • enero 9, 2025
    La Controversia del Golfo: Un Debate sobre Identidad y Geografía