El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América
En el contexto de la historia hispanoamericana, se presenta la figura del naturalista y geógrafo Alexander von Humboldt, quien a principios del siglo XIX elaboró un informe que contradice la…
Nuevo vídeo: un gringo honesto habla de la Hispanidad
Charles Fletcher Lummis, periodista, explorador e historiador nacido en 1859 en Massachussets, es seguramente uno de los pocos anglosajones que fueron capaces de rechazar las mentiras de la leyenda negra…
«Madre Patria», nuevo libro de Marcelo Gullo
Estamos de enhorabuena. Uno de los intelectuales más brillantes de la Hispanidad, Marcelo Gullo, lanza nuevo libro el 26 de mayo: «Madre Patria». Gullo, doctor en políticas, profesor universitario, es…
Nuevo vídeo «La Hispanidad era rica. No dejes que te engañen»
Cuando miramos hoy a los países de la Hispanidad vemos en su gran mayoría países con economías débiles y grandes masas de población empobrecida. Con contadas excepciones, la renta per…
Nuevo vídeo: ¿Quién asesinó en California?
Hace unos meses pudimos ver que en Estados Unidos se sucedían las protestas contra supuestos «genocidas», muchos de ellos personajes destacadísimos de la historia de la Hispanidad. Entre ellos se…
Nuevo vídeo: La tristísima historia de Panamá
La historia de las naciones de la Hispanidad es poco conocida entre nuestros conciudadanos. En este artículo queremos hacer un resumen de la triste historia de Panamá, un país nacido…
El acueducto del Padre Tembleque
El acueducto del Padre Tembleque, en México, es la obra de ingeniería hidráulica más importante construida por el virreinato de la Nueva España durante el mandato del virrey Antonio de…
“No sucedía esto cuando teníamos un rey”
“No sucedía esto cuando teníamos un rey”. Una frase que resume de forma inmejorable el sufrimiento del hombre corriente, en este caso indígenas chilenos, tras la ruptura de la Hispanidad.…
Pedro Menéndez de Avilés, fundador de San Agustín, en la Florida, la ciudad más antigua de Estados Unidos
La ciudad de San Agustín, Saint Augustine en inglés, estuvo bajo soberanía española hasta 1821. Hoy hace 502 años, 15 de febrero de 1519, nació Pedro Menéndez de Avilés, almirante…
Nuevo video: España fundó la primera Universidad americana en 1538
Durante siglos la leyenda negra ha extendido la falsa idea de que los conquistadores españoles sólo llegaron a saquear las tierras de América. Sin embargo, aunque aceptada por muchos, esta…
El desconocido papel de las etnias indígenas durante la Conquista
Las formaciones de «indios auxiliares» surgieron comúnmente de alianzas entabladas con los españoles, con el fin de prestar apoyo en sus avances y operaciones militares, durante la Conquista de América.…
La flota «libertadora» estaba formada por buques ingleses
La flota libertadora de José de San Martín que partió desde Valparaíso hacia el Perú (siguiendo punto por punto el conocido como plan Maitland) estaba formada por buques ingleses a…
España, primera y gran protectora de indígenas
El genocidio que no existió. Durante décadas ha sido un tema constante en las universidades y escuelas de los países Hispanoamericanos, e incluso en la propia España, hablar de las…
El español que bajó al crater del volcán Popocatépelt a buscar azufre para elaborar pólvora
Se llamaba Francisco Montaño. ¿Saben ustedes que en tiempos de la conquista de México, tres españoles escalaron un volcán de 5.253 m. de altura, una vez en la cumbre uno…