Reveladora evolución del poder de compra del jornalero mexicano

Los datos que mostramos a continuación, expuestos en 1918 por el historiador y político mexicano Esquivel Obregón (1864-1946) deben hacernos reflexionar sobre lo que supuso la ruptura de la Hispanidad y la secesión de los nuevos estados:

«El jornalero de la época virreinal de 1792 podía comprar 23 medidas de 100 kilos de harina al año. En 1891, sólo podía comprar 9,71 y en 1908, ya nada más 5,35».

«Nuestro jornalero de la época colonial podía comprar tanto trigo como el francés de hoy» (se refiere Esquivel a la década de 1910); «pero nuestro jornalero de 1908 apenas podía comprar algo más que el francés de los luctuosos tiempos de Carlos IX» (es decir del siglo XVI). «Hemos desandado así el camino del progreso».


Escrito por Esquivel Obregón, «Influencia de España y los Estados Unidos sobre México», libro publicado en 1918.

  • pablo1718

    Related Posts

    El Golfo de México: Un Nombre que Representa Conflictos Históricos y Culturales

    El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, promovido por la administración de Donald Trump, resuena más que un simple ajuste geográfico, ilustra una lucha por…

    El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América

    En el contexto de la historia hispanoamericana, se presenta la figura del naturalista y geógrafo Alexander von Humboldt, quien a principios del siglo XIX elaboró un informe que contradice la…

    Deja una respuesta

    Te puede interesar

    La guerra invisible: Análisis de Lucas Carena sobre medios de comunicación y geopolítica en Argentina

    • abril 1, 2025
    La guerra invisible: Análisis de Lucas Carena sobre medios de comunicación y geopolítica en Argentina

    El Council of the Americas: Un Análisis de la Influencia Globalista en Hispanoamérica

    • abril 1, 2025
    El Council of the Americas: Un Análisis de la Influencia Globalista en Hispanoamérica

    Latinoamérica Unida por el Latam-GPT: La Respuesta a la Cultura Ignorada

    • marzo 30, 2025
    Latinoamérica Unida por el Latam-GPT: La Respuesta a la Cultura Ignorada

    Elvira Roca Barea: La Herencia de la Historia Hispánica y la Promoción de una Nueva Narrativa

    • marzo 25, 2025
    Elvira Roca Barea: La Herencia de la Historia Hispánica y la Promoción de una Nueva Narrativa

    El legado virreinal: José Luis López-Linares reivindica la historia hispanoamericana

    • marzo 24, 2025
    El legado virreinal: José Luis López-Linares reivindica la historia hispanoamericana

    La Estupidez Geopolítica y la Alianza Hispánica: Un Llamado a la Unidad

    • marzo 24, 2025
    La Estupidez Geopolítica y la Alianza Hispánica: Un Llamado a la Unidad