Pedro Menéndez de Avilés, fundador de San Agustín, en la Florida, la ciudad más antigua de Estados Unidos

La ciudad de San Agustín, Saint Augustine en inglés, estuvo bajo soberanía española hasta 1821.

Hoy hace 502 años, 15 de febrero de 1519, nació Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española, azote de piratas gabachos al servicio del rey nuestro señor Felipe II, Capitán General de la Flota de Indias, reconquistador de la Florida y Gobernador de Cuba.
Menéndez de Avilés tuvo una vida digna de película. A los nueve años se escapó de su casa y a los catorce años ya estaba enrolado como grumete en un barco de guerra que actuaba en el Cantábrico persiguiendo piratas y corsarios.
A sus 19 años de edad consiguió armar un barco de guerra, un patache, con el dinero de la herencia paterna con una tripulación de cincuenta hombres con el que capturó dos barcos franceses que se dedicaban a la piratería en el Cantábrico liberando a los españoles que habían apresado.


En 1544 persiguió a una escuadra francesa al mando del corsario francés Jean Alphonse de Santoge que había capturado a 18 navíos vizcaínos llevándolos hasta el puerto francés de La Rochela. Recuperó la mayoría de los barcos capturados matando el mismo al jefe de la corsarios galos.


Fue el encargado de llevar al entonces príncipe de Asturias Felipe a puerto español desde Inglaterra tras su boda con María de Inglaterra y también ayudó a derrotar a los franceses en San Quintín llevando el avituallamiento de las tropas que resultarían victoriosas.
Fue nombrado el 1556 Capitán General de la flota de Indias por el rey nuestro señor Felipe II y Adelantado de la Florida a cambio de derrotar a los franceses que se había instalado en la región y evangelizar a los indígenas.
Diseñó barcos, fue cartógrafo y acabó con los franceses protestantes hugonotes liderados por Rene de Laudonniere y Jean Ribault que se habían instalado en la Florida y que no dejaban ni hacienda ni barco español por atacar.
Fundó en la Florida la ciudad de San Agustín el 28 de agosto de 1565, día del santo. Dicha ciudad se convirtió con el tiempo en la ciudad más antigua de los actuales Estados Unidos de América. Estuvo bajo soberanía española hasta 1821.
Pedro Menéndez de Avilés, fallecido el 16 de septiembre de 1574 en Santander, fue nombrado gobernador de Cuba en 1568 y pasó sus últimos años de vida capturando y eliminando corsarios en las costas de la Florida y el mar Caribe.

  • pablo1718

    Related Posts

    El Golfo de México: Un Nombre que Representa Conflictos Históricos y Culturales

    El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, promovido por la administración de Donald Trump, resuena más que un simple ajuste geográfico, ilustra una lucha por…

    El Informe Olvidado que Refuta la Leyenda Negra de España en América

    En el contexto de la historia hispanoamericana, se presenta la figura del naturalista y geógrafo Alexander von Humboldt, quien a principios del siglo XIX elaboró un informe que contradice la…

    Deja una respuesta

    Te puede interesar

    La guerra invisible: Análisis de Lucas Carena sobre medios de comunicación y geopolítica en Argentina

    • abril 1, 2025
    La guerra invisible: Análisis de Lucas Carena sobre medios de comunicación y geopolítica en Argentina

    El Council of the Americas: Un Análisis de la Influencia Globalista en Hispanoamérica

    • abril 1, 2025
    El Council of the Americas: Un Análisis de la Influencia Globalista en Hispanoamérica

    Latinoamérica Unida por el Latam-GPT: La Respuesta a la Cultura Ignorada

    • marzo 30, 2025
    Latinoamérica Unida por el Latam-GPT: La Respuesta a la Cultura Ignorada

    Elvira Roca Barea: La Herencia de la Historia Hispánica y la Promoción de una Nueva Narrativa

    • marzo 25, 2025
    Elvira Roca Barea: La Herencia de la Historia Hispánica y la Promoción de una Nueva Narrativa

    El legado virreinal: José Luis López-Linares reivindica la historia hispanoamericana

    • marzo 24, 2025
    El legado virreinal: José Luis López-Linares reivindica la historia hispanoamericana

    La Estupidez Geopolítica y la Alianza Hispánica: Un Llamado a la Unidad

    • marzo 24, 2025
    La Estupidez Geopolítica y la Alianza Hispánica: Un Llamado a la Unidad