
En un análisis provocador, Francisco Javier Santas expone la tendencia del cambio climático como la nueva ideología del poder en Occidente, señalando varios puntos clave: 1) El cambio climático es un fenómeno real y natural, pero su interpretación actual como crisis está cargada de incertidumbre. 2) La atribución del calentamiento global a las emisiones humanas es cuestionable y afecta la percepción pública. 3) Las políticas implementadas bajo la bandera del cambio climático a menudo exacerban problemas en lugar de resolverlos. 4) Existe un poder global, dominado por intereses anglosajones, que busca un control transnacional, aprovechándose del miedo a la crisis climática. 5) El discurso del cambio climático está siendo utilizado para legitimar la reducción de libertades en favor de un nuevo orden mundial que prioriza el provecho de élites peligrosas.